ALBUN DE FOTO: pincha aquí
jueves, 22 de mayo de 2014
lunes, 19 de mayo de 2014
Viva la Leti !!!!!!!!!
EL BOTI NAVEGA HASTA LISBOA PARA LA FINAL DE LA CHAMPIONS…………….
Hemos zarpado hoy día 15 a las 18:00h del puerto de Palma y
nos quedan 800 millas por la proa hasta Docas da Alcantara, la marina a la cual
nos dirigimos situada a 6 millas navegando por el Tajo.
miércoles, 19 de junio de 2013
El Clem navega más de 800 millas por la costa Dalmata
El Clem navega algo más de 800 millas por la Costa de
Dalmacia hasta la península de Istria , donde atracó en una pintoresca ciudad“
Rovinj” a 50 millas de Venecia, un paraíso para los amantes de la tranquilidad,
de la navegación a vela entre islas paradisíacas, solitarias e imponentes
parque nacionales como el de Kornat u Otok Mljet
Rovinj.
Hicimos entrada en el país de Croacia el 25 de mayo, en
Cavtat puerto de entrada interesante,
pues está muy cerca de Dubrovnik. El harbour master, customs y policia no te ponen pegas en la entrada eso si,
previo pago de la tasa de turistas y la vigneta que debemos pagar, para poder
navegar en barco por Croacia y te la expiden para un año. En plena temporada
esta la marina llena de motoras inmensas y tienes una combinación de autocares que salen constantemente
hacia la
majestuosa citadella de Dubrovnik.
Esta semana tenemos a bordo dos invitados Eduardo y Miriam
que navegaran con nosotros desde Cavcat hasta Rovinj.
Dubrovnik
OTOK MLJET
Seguimos navegando entre islas y sus canales hasta llegar a
Otok Mljet, isla de 20 millas de largo y muy estrecha, entramos a su bahía
interior Polace , dejando la Isla de Kobrava por estribor y varias islas más,
llegamos a una bahía protegida de todos los vientos y con restaurantes que apenas entrar te llaman para ofrecerte
sus pescados frescos y te dan amarre gratuito si cenas en sus restaurantes, la
parte norte de la isla es parque nacional y debes pagar por estar ahí, son 90
kunas por persona que al cambio son 12 € y con este ticket te entra un transportes
en autobús al otro lado de la isla, en la cual hay otra bahía inmensa con pequeña
entrada de mar , donde hay otra isla con una monasterio , el cual puedes
visitar y cenar con animación de violinistas previa reserva, el ticket también
incluye el transporte en barquita hasta el pequeño monasterio.
La isla tiene un montón de excursiones para hacer en bici o
a pie, nosotros tomamos la opción a pie y subimos a la cima más alta donde
teníamos unas vistas preciosas de ambas bahías.
KORCULA
Esta isla es
también muy turística y principalmente porque fue donde vivió Marco Polo,
puedes visitar su casa y estar dentro en la misma Marco Polo Tower donde
planificaba sus rutas y viajes.
OTOK HVAR
Otra de las Islas grandes de Croacia con buena con buena
conexión, pues esta delante de la ciudad de Split la cual
tiene aeropuerto.
La isla dispone
de todo lo necesario para pasar lo bien, restaurantes, discotheque, buenos
hoteles, un pueblo con bonitas calles empedradas donde es sabor antiguo se
palpa a cada en cada rincón, es sitio de parada de las grandes empresas de
charter con sus goletas y barcos a motor con turistas y bicicletas para poder recorrerla de este
a oeste.
Delante tiene una isla parecida a un cien pies, llena de
rincones y calas donde pasar el día.
Y un poco más lejos a 11 millas otra isla Otok Vis muy
tranquila donde llegamos navegando y pasamos el día.
Hvar.
TROGIR
Otra isla de 250 m x 350 de ancho, pero que está conectada
mediante dos puentes entre la isla de Ciovo y el continente y en este caso
mucho más turística al tener dichas ventajas, mercados de flores, de verduras,
tiendas y una marina grande “Luak marina” con unas buenas bases de empresas de
charter náutico.
Seguimos navegando hacia el norte de Croacia y llegamos a
las islas de la parte norte, mucho más salvajes y menos visitadas por el
turismo.
Otok Kornat
Una isla que es parque
nacional, se caracteriza por su paisaje lunar y sus grupos de islas Sit, Zut ,
Kornat y Piskera que entre islas, islotes y rocas tiene más de cien, está
prohibido el fondeo, tenemos boyas y dos pequeñas marinas con calado justo para
nosotros.
Se caracteriza por la poca
vegetación que tienen sus islas , sobre todo en la parte sur, debido a un gran
incendio que devastó la isla en el siglo 17, debido a un incendio intencionado
de los pastores para incrementar el pasto para sus ovejas y cabras, salvo
insectos, reptiles y pájaros podemos ver poco más, alguna oveja salvaje
también, pero en contrapartida tiene una vida marina rica en plantas y pesca .
Otok Kornat
Otok Losinj
Mali Losinj es una pueblo
muy atractivo, con mucho turismo y su puerto está considerado uno de los
mejores protegidos en esta parte norte del Adriático y esta conectada
físicamente con su isla vecina Otok Cres.
viernes, 24 de mayo de 2013
Bar to Kotor
23/5/13
Hemos pasado un día y medio en Bar es unos de los puertos comerciales
más importantes de Montenegro, la verdad no hemos visto mucho pues no ha parado
de llover, queríamos repostar aquí puesto que este país es tax free, pero se
han quedado sin electricidad después de la tormenta y no funciona la bomba de
la gasolinera, nos persigue el mal fario
del gas oil.
24/5/13
Hoy nos dirigimos a un estuario muy bonito en el norte de Montenegro
y queremos hacer noche en Kotor he intentar hacer gas oil y un poco de laundry
jueves, 23 de mayo de 2013
Singladura del Clem desde Palma a Rovinj (Croacia). 1500 millas
15/5/13 -11.00 h
El Clem emprende otra nueva singladura, le esperan 1500
millas por la proa en esta ocasión su tripulación son Paquito, Waldo, Edu y un
servidor, zarpamos con un día gris y lluvioso, pero Cesar y Pablito que vienen
a soltar amarras al puerto, se
encargan de poner la nota de color. Pues mi amigo Pablo Cortés, se presenta con
una coca de verdura que no dudamos en hincarle el diente y abrir una buena
botella de vino, todo un detalle.
Salimos del puerto de Palma a las 11.15h izamos la mayor y
ponemos rumbo a Cabo Blanco, pasamos la mañana charlando de amigos, familiares
los nervios presalida todavía se dejan sentir en mi estómago, pero no tardarán
en desaparecer.
Organizamos las guardias que serán de 3 horas de día y dos
horas de noche y como es lógico el chef libre de guardias.
Paquito Quiroga nuestro amigo y chef de excepción a bordo,
se pone manos a la obra y nos deleita con unos filetes de pollo junto con una
ensalada de gulas y gambas, exquisito.
Son las 15.30 y ya estamos dejando el Cabo Salinas y Cabrera
por la popa y empieza ha entrar viento para navegar a vela, y esta garantizado
hasta el sur de Cerdeña y con un poco de suerte algunas millas más.
Al atardecer no dejamos escapar los primeros atunes, bien ya
tenemos garantizado un par de buenos platos, entre ellos un excelente marmitako
que nos cocina el discípulo de Adrián Ferrán .
17/5/13
Llevamos 2 días navegando y disfrutando de la vida abordo, leer, navegar, intentar
sortear los chubascos, comer , descansar, navegar, navegar y navegar.
18/5/13
Es nuestro 4º día de navegación llevamos más de 600 millas,
vamos muy rápido y ya estamos navegando por el Mar Tirreno llegando a las
Lipari, Vulcano Stromboli, los días son grises y el viento de sur cálido que
por las noches durante las guardias se agradece, nuestra idea es no parar y
navegar por el Estrecho de Messina de noche.
21:30
El parte que tenemos para Messina es de 15 – 20 nudos de SE,
pero sabemos que se puede acelerar en el Estrecho y junto con la corriente
puede ser incomodo.
Estamos a 22 millas del Estrecho y el viento se está
acelerando ya tenemos más viento del que habíamos visto en el parte GFS de la
zona, nos hemos leído los wheather paterns de la zona y sabemos que el Sirocco
se puede acelerar en la zona, tomamos un rizo en la mayor y reducimos genova,
vamos muy rápido, estamos a 7 u 8 millas de Cabo Peloro.
Es la guardia de Edu pero estamos todos arriba pues
desconfiamos de las condiciones, el viento sigue aumentando tenemos mas de 25
nudos y nos disponemos a quitar el poco trapo que llevamos en proa, pero al
mismo tiempo el viento se va acelerando más y más muy rápidamente y como suele
pasar siempre en condiciones duras algo fatal ocurre, el nudo del cabo del
enrrollador que va dentro del tambor se deshace y sale todo el génova, me cago
en la puta…….25, 30, 35 y 40 nudos de repente, todavía no habíamos entrado en
el Estrecho y eso nos permite ponernos de popa he intentar bajar el génova, Edu
en la caña … “por lo que más quieras no trasluces”, organizamos la maniobra,
nos ponemos los chalecos y vamos a proa Paquito, Waldo y yo, aprovechamos una
buena empopada para bajar la vela y la metemos con mucho esfuerzo dentro del
barco, tomamos el segundo rizo y durante unos segundos paso por mi cabeza
seguir hacia Messina, pero valorando la situación decidimos buscar puerto
seguro y pasar noche ahí, para reparar el batidor del pujamen, que fue lo único
que se rompió después de sufrir los azotes del implacable Sirocco. Por la radio
están dando un aviso de borrasca inminente en Messina con viento de fuerza 8 y
superior.
El puerto que veo más seguro en el plotter es en Milazzo “
Marina de Nettuno” y está 20 millas hacia atrás, vamos navegando con viento de
aleta y dos rizos en la mayor y hacemos puntas de 15,5 el viento sigue soplando
pero esta todo bajo control, llegamos Marina di Nettuno sobre las 01:00 de la madrugada, duchita y a la cama como los niños
buenos.
19/5/13
Es domingo aprovechamos para hacer algo de compra, butano y conseguimos
que Salvatore “AirLoft” un velero de un pueblo cercano llamado Barcelona, nos
viene a recoger la vela y nos la traerá el día siguiente reparada, todo
solucionado.
20/5/13
Tenemos el barco en perfecto estado de revista para zarpar,
Salvatore nos trae la vela sobre las 11 de la mañana y lo que se nos hace
imposible es poner gasoil en este puerto, hay gasolinera que no podemos por
calado, otra de un distribudor llamado Bombara , no nos puede poner porque le
llegan el Aloiscafo y otro barco de linera regular a las Lipari con turistas y
nos dice que por la tarde, pues nada nos vamos, ya buscaremos.
Esta vez el Estrecho de Messina esta muy calmado y podemos
disfrutar de el, al pasarlo de día, buscamos puerto para poner gasoil llamamos
a alguno pero no es facil, al final nos dirigimos a Reggio di Calabria que
vemos que es grande y hay gasolinera, pero cual es la sorpresa e Chiesa…….
Joder son las 5 de la tarde, viene la patrullera y nos dice que no podemos
estar ahí, pero le decimos que necesitamos gasoil y nos dice que antes de las
20:00 nos largemos y de repente aparece un personaje y se presenta como Saverio
Chirico y nos dice” yo salgo en el
libro”, joder digo ya nos ha tocado el loco del pueblo, Edu mira el derrotero y
ahí está, le decimos que necesitamos gasoil y nos dice tranquilos,tranquilos,
que el lo puede conseguir todo pero sin prisa, en fin, nos dice que se lleva
unos clientes al aeropuerto y vuelve, bueno pues nada a esperar, nos vamos
Waldo y yo a correr, Edu y Paquito se ven una peli y al cabo de una hora y algo
aparece.
Nos lleva a su casa y luego a un a cochera enfrente del mar,
quita un pedazo candado y nos dice pasar, dentro un perro negro inmenso como un
mastin napolitano, luego entendí que estaba vigilando las mercaderias de
Saverio jijij, nos da dos sillas una para Waldo y otra para mi, sentaros, nos
dice, no no le digo, si si me dice……. saca una botella de vino blanco casero
dice que hecha por ellos, en fin esta claro que quiere vendernos algo más que
gasoil jajajajj saca una pieza entera de queso, hecho por mi esposa y venga
queso y vino jo que rico, cuanto? Dame media pieza le digo, media pieza vale 20
entera 25€ jiijij joder bueno entera, saca otra pieza de queso diferente, lo
mismo venga pues dame otra pieza, la verdad el queso excepcional. Spaguethi
quieres digo no tenemos, pero bueno nos regala 4 cajas obsquio, venga, luego me
dice vino tienes, le digo si tenemos pero la verdad esta rico y me dice lo
vendo a 7,5 € para ti a 3,5€ venga dame 6 botellas y me regala 2, luego vino rosso
no………no Saverio tengo vino bueno me regala 2 botellas más, la verdad el tio se
gana la confianza y amistad, luego el gasoil cuanto digo basta 130 litros
garrafas le digo no necesito me dejas las tuyas y te las llevas, dice no hombre
no puede ser , bueno también nos hace precio y el digo vamos a por gasoil,
pasamos por una gasolinera y estaba a 1,9 le digo ni loco vamos a otro sitio
que he visto mas barato y al final lo conseguimos por 1,6 en fin nos vamos al
barco descargamos, nos pide alguna botella de vino Español de intercambio, las
envuelve en papel de periódico y se las regala a la Guardia Costera, el
autentico capo de Reggio di Calabria, pero una persona agradable y entrañable
Saverio Chirico.
Y luego me dice cuando vuelvas fondea delante de casa y
haremos una barbacoa jiijji.
22/5/13
Llevamos 7 días desde que salimos de Palma, estamos
navegando por el Adriático, y ha 67 millas de Bar (Montenegro) país
independiente, que pararemos para hacer gasoil pues es tax free y conocer un
poco, tenemos prevista la llegada esta tarde sobre las 6 de la tarde hora
española.
Son las 2:15 hora española hemos disfrutado de navegar a
vela por el Adriático rumbo a Bar, pero se acaba de ir todo el viento y estamos
inmersos en un potente chubasco de agua sin nada de viento, que viaja encima de
nosotros, en el radar podemos ver algunos barcos cerca, pues la visibilidad es
muy mala.
Nuestro Adrián de abordo, esta preparando un lecho de
patatas al horno, está pochando cebolla y uno trozos de atune que pescamos
ayer, y me ha dicho que esta plato se llama “Atún con cebolla al vino blanco”
una Paquitada.
No hace falta decir que la buena comida ha sido la tónica
del viaje gracias a nuestro cheff , Paquito
22/5/2013
El Clem acaba de atracar a las 17:30 en Bar (Montenegro)
15/5/13 -11.00 h
martes, 26 de marzo de 2013
El CLEM NAVEGA HACIA BARCELONA PARA PARTICIPAR EN ................
"LA RUTA DE LA SAL 2013"
RECORRIDO: BARCELONA - SAN ANTONIO 140 MILLAS
"LA RUTA DE LA SAL 2013"
LISTA DE INSCRITOS: VERSIÓN NORTE
PINCHA AQUÍ: http://www.larutadelasal.com/relacion-de-inscritos/
RECORRIDO: BARCELONA - SAN ANTONIO 140 MILLAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)