viernes, 11 de noviembre de 2011


VIERNES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2011


Canarias / Lanzarote / Texto y fotos de Pedrito Amengual

Isla la Graciosa , al nordeste de Lanzarote, junto con isla de lobos de 4,5 km2 de superficie son las primeras que encontramos llegando al archipiélago Canario
Album de fotos:
https://picasaweb.google.com/101671142037512552287/Lanzarote?feat=email

Los Hervideros es un lugar cerca de la costa escarpada con acantilados volcánicos que forman cuevas. Es increíble parar y mirar las olas del mar quen entran en las cuevas y chocan contra las rocas. Un sistema de pasarelas que conducen a los agujeros por los que se ve el interior de las cuevas.


Salinas de Janubio en la parte de poniente de la isla de Lanzarote y una de las
salineras más importantes del mundo.

“Siempre me ha impresionado la visión de una salina.
Las de Lanzarote me han llamado la atención por su lineal belleza y por su cegador colorido...
Toda la planta se enmarca en las coordenadas compositivas de Mondrian”
César Manrique.

Uno de los restaurantes más famosos de la Isla de Lanzarote en el cual puedes saborear carnes o pescados
"Vulkan grill" al calor del volcán muy turístico.

Ahí es donde irán a parar los que se porten mal, al infierno !!!! que por lo que parece se va por aquí. A menos de 10 metros se registran 600ºC de temperatura, si alguien tiene acné juvenil o
del que sea dicen que metes la cabeza este agujero y desaparecen todos los granitos.

............................................


VIERNES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2011


Canarias




LANZAROTE - LAS PALMA DE GRAN CANARIA 110 MILLAS

Esta foto pertenece al la llegada del Clem al Puerto de la Luz en
las Palmas de Gran Canaria, nos separaban 110 millas, las cuales
pudimos hacer todas ellas con spi, pues Eolo nos regalo un viento del
NE y de una intensidad entre 12 y 20 nudos, nos entraba por la aleta
de estribor 130º 150º toda una delicia para los sentidos.


VIERNES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2011


Canarias 2 / Texto y fotos de Pedrito Amengual


" Paquito soñando con algún menú Atlántico "

Una imagen vale más que mil palabras y esta resume en su simplicidad
el espíritu de la regata que se vive en el Clem 7 días antes de la
regata que vamos a realizar , por cierto el de la foto es Don Paquito
nuestro chef on board.


VIERNES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2011


Canarias 2 / Texto y fotos de Pedrito Amengual







Después de atracar en Las Palmas, cenita a bordo y algunas copas
tambien a bordo para celebrar que ya estábamos en el puerto de salida
hacia el Caribe.

viernes, 4 de noviembre de 2011


VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011




Atlántico 2011




El pasado 25 deOctubre el Clem, con Pedrito Amengual como patrón zarpó de Palma con destino a Gran Canaria desde donde tomará la salida junto al resto de participantes, mas de 200 barcos, en la regata Arc a traves del Atlántico y destino la isla de Santa Lucía en el Caribe, el propio Pedro nos pasa una crónica y sus fotos del transporte a Canarias.


Fotos: https://picasaweb.google.com/lh/sredir?uname=mini636&target=ALBUM&id=5670535219479466385&authkey=Gv1sRgCPTyp6Cwt8ft4AE&feat=email

El Clem zarpó el 25 deoctubre a las 16.00 h de Palma con destino Las
Palma de Gran Canaria y parada en Gibraltar para recoger un spi S4
nuevo, que estrenaremos en la regata Atlántica ARC, salimos con un
viento de proa que se iría reforzando y que seguramente nos haría
parar y resguardarnos en el Cabo de Palos, y así fue, hicimos una
parada técnica de algo mas de un día. Con algún pescadito que habíamos
cogido y Paco Quiroga bordo, deleitándonos con menús acual mejor,
era una superación diaria, la espera fue como unas vacaciones en el Mar.
Salimos de Palos navegando con spi todo el día, disfrutaron todos de
llevar el "Boti" con spi y tuvimos muy buena meteo, viento flojo de
proa llegando a Gibraltar, el sábado por la tarde estábamos ahí, lo
que no estaba era la vela que debía estar, el día próximo era Domingo
y no podíamos hacer gestiones y venia una baja muy potente que nos
hubiese tenido atascado mínimo una semana, visto lo visto Jaime
Olazábal nos dio el chus para seguir navegando hacía Canarias,
el Domingo 30 salimos a las 14.00 h rumbo a Lanzarote,
estrecho de Gibraltar , viento del este, corriente a favor y en visto
y no visto estábamos patinando por la costa Marroquí a 10 nudos, en
menos de dos horas, ya teníamos un atún rojo a bordo y ese fue el
principio de un no parar de pescar, atunes, dorados en fin el "Boti"
volvió a recordar sus mejores jornadas de pesca y sin darnos casi ni
cuenta ya estábamos el día 2/11 a las 12.00 h hora peninsular,
atracados en Puerto Calero ( que rápido es este Boti, verdad,
jijijijiji) y desde aquí Harry Mason nuestro tripulante más joven debe
coger un avión, pues se tiene que reincorporar al trabajo ( aunque la
verdad no parece que tenga muchas ganas de dejar lo que ha sido su
casa estos últimos 10 días) y nosotros nos iremos hacia Fuerteventura
y seguiremos hacia Gran Canarias, donde esperaremos que lleguen los
armadores Amanda y Jaime y la tripu que navegará en regata hacia Santa
Lucia, después el Clem estará en la regata “Caribbean 600” una
regata alrededor del Caribe y a continuación lo llevaremos a Newport para
hacer la Newport- Bermuda, que plan más horroroso no ??????????.

Pedrito








jueves, 3 de noviembre de 2011


SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2011


Llegando a Santa Lucía


2011 Diciembre 4, 02:00 horas UTC
Distancia a llegada: 15,5 millas
Velocidad: 7,2 nudos
Rumbo: 289º
Posición:
14º 12 N
60º 43 W
Clasificación provisional:
3º All Racing División
2º Racing A

sábado, 23 de abril de 2011


SÁBADO, 23 DE ABRIL DE 2011


Ruta de la Sal 2011









Una sui géneris interpretación del reglamento, que no se había aplicado en las últimas ediciones, privó al Clem de su tercera victoria consecutiva.


4º en compensado.


Última Hora, Edición de Ibiza.


La Ruta de la Sal tuvo que luchar contra el viento y la marea para llegar a buen puerto en su vigésimo cuarta edición. El grueso de la flota cruzó ayer la línea de meta en el C. Náutico de San Antonio después de una complicada navegación con vientos y chubascos muy fuertes que obligaron a adelantar la salida. La regata de este año sera recordada, ademas, como la mas rápida y una de las mas duras puesto que mas de la mitad de las embarcaciones inscritas han debido retirarse debido a las condiciones metereológicas adversas.


El mal tiempo hizo que la salida desde Port Ginesta en Barcelona se realizara tres horas antes de lo previsto.


A las 9 de la mañana unas 80 embarcaciones partieron rumbo a San Antonio con vientos de entre 17 y 22 nudos, lo que auguraba una regata dura y extremadamente rápida. Las previsiones se cumplieron y los barcos de mayor eslora, como es el caso del Clem, un afinado Swan 56, se puso, ya desde la salida, con una izada de Spy vertiginosa, a la cabeza de la regata con velocidades medias durante toda la travesía superiores a los 10,7 nudos y navegando la mayor parte del tiempo con el Spy arriba.


El Clem, que ya sabe lo que es ganar esta regata, llegaba a puerto la misma noche del Jueves a las 23,01 horas. Felicidades a Jaime Olazábal, Pedrito, Cesar, "Peli" y resto de la tripulación.


Alfred Farré, http://www.alfredfarre.com/ , nos pasa una buena foto de la salida, la 1ª.

Segunda foto de Ultima Hora, edición digital de Ibiza.